Viajes culturales

Capítulo 2. WOW Porto

El distrito cultural en tendencia de Oporto

...

Oporto es una ciudad que ha cambiado muchísimo en los últimos años. Yo la visité cuando apenas era una adolescente y, en mi última visita, casi diez años después, me ha resultado irreconocible -en el buen sentido-.

La zona de WOW Porto se compone de diferentes atractivos turísticos de interés para un visitante exigente. Hablamos de experiencias gastronómicas, museos, escuela de vinos… y todo ello, acompañado del mejor ambiente.

La andadura por esta parte de Oporto comenzó visitando el Pink Palace. Este espacio ofrece una cata de vinos rosados (de ahí su nombre) de una forma innovadora. A través de estancias interactivas, didácticas y de lo más divertidas te enseñarán a discernir los diferentes matices de este tipo de vino que, en mi opinión, a veces es minusvalorado.

...

No puedo dejar de recomendaros The Yeatman Hotel. Uno de los motivos de que mi estancia fuese de lo más acogedora. Este alojamiento es uno de los mejores hoteles de Oporto con unas vistas IMPRESIONANTES al casco histórico de la ciudad y su emblemático puente. La comodidad, atención y servicios, como se espera de un hotel de lujo, son inmejorables. Recomendable una estancia aquí al menos una vez en la vida.

...

Sigamos con el viaje cultural. La siguiente parada será el Atkinson Museum. Recientemente, inauguraron la exposición “The Dynamic eye. Beyond optical and kinetic art”. Una muestra que atrapa y despierta la curiosidad por partes iguales. Desde Calder hasta Vasarely pasando por los representantes del Grupo Zero; también permite descubrir artistas y obras no tan conocidas como los origamis metálicos de Lygia Clark, el arte performático de David Medalla o la habitación de luz de Otto Piene.

...

Afinen sus olfatos porque en la Escola de Vinhos (también The Wine School WOW) aprenderás todo lo necesario para distinguir un buen vino. Por si la bebida no fuese ya de cinco estrellas, una de sus catas se acompaña de chocolate. Nuestro profesor nos ayudó a combinar los diferentes vinos con sus “equivalencias” en el mundo del cacao. Aprenderás qué tipo de chocolate se adecua mejor con las variedades de vino. Descubrí matices, aromas y sabores jamás pensados… de lo más interesante y recomendable.

...

Como extra, no podéis volver de Oporto sin catar su popular “Francesinha”, uno de los platos típicos y más contundentes que podrás degustar.

Profundizando en la historia, es recomendable hacer una visita al Museo “Porto Region Across The Ages”. Este museo cuenta con unos video mappings para aprender de forma súuuper amena. Desde la época Antigua hasta la actualidad podrás hacer un repaso por algunos de sus hitos más interesantes.

Por si no nos había quedado claro que Oporto podría ser la capital del vino, con perdón de Burdeos, pasamos por The Wine Experience. Descubrirás en el sentido del olfato un mundo aún por explorar. Este museo interactivo te acerca aún más a la cultura enóloga de forma entretenida y divertida, además, cuenta con una cata final. Debo reconocer que esta disciplina me ha sorprendido con creces.

...

En tu viaje al distrito de WOW, también debe haber tiempo para un poco de desconexión con buenas vistas. Sin duda, recomiendo pasar por la plaza principal de WOW Porto (la reconocerás por su característico globo azul y blanco) donde podrás tomar algo mientras admiras sus increíbles vistas.

Y, para terminar, ¡un poco de acción!. Fundamental participar en el Escape room que ofrece The Bridge Collection”. De una forma muy divertida, algunos responsables nos encomiendan la misión de salvar el museo. Imagina poder recorrer los pasillos de cualquier museo a puerta cerrada… Sería una fantasía, ¿verdad? Pues ahora imagina convertirlo en un escape room. De forma intuitiva y con un poco de intelecto, conseguimos recuperar la pieza robada mientras admiramos la magnífica colección.

...

Solo me queda agradecer esta maravillosa oportunidad de mostrar una parte de la cultura actual portuguesa. Redescubrir la ciudad de Oporto ha sido una experiencia inmejorable gracias a los profesionales de Wow Porto junto a Interface Tourism Spain y grandes profesionales de la talla de @claramore_ @cuervoconaros y @elbarroquista.

En definitiva, un 10/10.

Espero que os guste este post y que algunas de las fotos de mi viaje os generen un poco de inquietud por conocer esta zona de la ciudad.

¡GRACIAS POR LEERME! Para dudas, puedes contactar conmigo en cualquiera de mis redes sociales.

Publicaciones recientes

La versatilidad de Dora Kallmus

Exposición de Neue Gallerie NY

Cómo disfrutar de un museo

(y no morir en el intento)

Historia del arte y viajes, ¿afición o profesión?

La compatibilidad de estas dos inclinaciones