Arte y actualidad

Cómo disfrutar de un museo

(y no morir en el intento)

...

Si has llegado a este post quizás seas de los que se frustra ante una visita guiada. Comúnmente, tenemos de referencia nuestra propia experiencia de cuando somos pequeños y recordamos aquella excursión del colegio en la que nos llevan a un museo de cosas que normalmente no conocemos y que tampoco “saben” explicarnos debidamente para mantener nuestra atención (ojo que esto tampoco es tarea fácil).

Creo que la museología a día de hoy, ha cambiado y cuenta con alternativas para no sentir esta sensación de cansancio o escepticismo ante lo que nos cuentan. Hay que tener en cuenta que algunas visitas “están pactadas” por el propio museo, que en ocasiones, intenta dar una imagen de superioridad al usar tecnicismos que casi sólo conocen ellos mismos.

...

No obstante, esto no es una situación que les beneficie. Creo que el tópico de que el arte (o en este caso los museos, en general) es sólo para unos pocos o para la élite, es algo que quedó atrás con el tiempo.

Como digo, esto está cambiando, hay muchas técnicas diferentes. Por ejemplo, en los museos de arte contemporáneo donde de vez en cuando hay personas que asisten por “darle una oportunidad” a este tipo de arte y en el momento en que no entienden se dan por vencidos. Hay que tener en cuenta que si no conocemos nada de este tipo de arte, puede ser algo que lleve tiempo. Actualmente, hay técnicas para guías que parten directamente de lo que el espectador piensa y se relaciona con lo que el artista pretende representar o con la “finalidad” de esa obra.

No hay que amedrentarse y, hay que ir a un museo a disfrutar de lo que pueden aportarnos.

Otra alternativa es “tomar las riendas” nosotros mismos. Hay que hacer de este espacio nuestro, analizándolo desde nuestro propio conocimiento y relacionando lo que vemos con elementos que ya conocemos y nos son familiares. Lee bien las descripciones de las obras que más te llamen la atención y siempre para pequeñas dudas encontrarás al personal de sala a tu disposición.

...

Quiero dejar claro que no intento evitar que optéis por visitas guiadas, de hecho a mi me encantaría dedicarme a ello ya sea en un museo o fuera de él, pero por eso es tan importante intentar inculcar lo que sabemos a personas que les interesa pero siempre de la mejor forma de transmitir que nos sea posible.

No hay que hacer de los museos o de los propios guías nuestros enemigos sino contemplarlos como los profesionales que son (siempre con su correcta acreditación).Y tú, ¿te declaras del equipo pro o en contra de las visitas guiadas?. Eligas la opción que elijas, intenta llevarte una buena experiencia de tu visita.

Publicaciones recientes

La versatilidad de Dora Kallmus

Exposición de Neue Gallerie NY

Cómo disfrutar de un museo

(y no morir en el intento)

Historia del arte y viajes, ¿afición o profesión?

La compatibilidad de estas dos inclinaciones